Trastorno de ansiedad generalizado

Cuando hablamos de ansiedad, pareciera, que estamos hablando de un sentimiento negativo, empero, hablamos de una emoción normal presente en todos los sujetos.
La condición de que esta emoción se convierta en algo dañino para nuestro sistema psíquico como fisiológico, es cuando la misma se ve desregulada. De ahí nace este concepto de trastorno de ansiedad generalizado o TAG.
Este trastorno se caracteriza por ser una condición psiquiátrica en la cual la persona que lo padece, presenta características de preocupaciones excesivas y que persisten sobre múltiples aspectos de la cotidianeidad.
El TAG es un trastorno de ansiedad crónico que perjudica significativamente la calidad de vida de quien lo padece. La preocupación vivida por el paciente es incontrolable e interfiere en sus pensamientos y comportamientos diarios.
Esta patología, no tiene un único desencadenante, por lo que hablamos de multifactorialidad, involucrando factores genéticos, ambientales y neurobiológicos, por ejemplo, sufrir de estrés crónico sumado a experiencias traumáticas infantiles. Según Stein y Sareen, se ha identificado una disfunción en los circuitos neuronales, hipocampo, amígdala y corteza prefrontal. Así también se ven involucrados y afectados neurotransmisores como la noradrenalina y la serotonina, entre otros.
Al hablar de este trastorno, nos referimos a síntomas como preocupación excesiva y persistente, una clara desorganización de la ansiedad, inquietud (rascarse el pelo, mover repetitivamente las piernas, sonarse los dedos de las manos), no lograr un buen concentramiento y hasta llegar al punto de la hipoabulia, fatiga y malestares oníricos. Estos síntomas demuestran una clara identificación del trastorno.
Según los criterios del dsm-V, esta sintomatología debería estar presente en el sujeto padeciente, al menos seis meses para su diagnostico certero.

Por: Lic. Nicolás Sebastián Diz

Ingresar

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.