
Cómo elegir al terapeuta adecuado: 3 claves que pueden marcar la diferencia en tu proceso |
Iniciar un proceso terapéutico es una de las decisiones más importantes que podemos tomar. Y, como toda decisión importante, elegir con quién hacerlo no es un detalle menor.
Conectar con el terapeuta adecuado puede ser transformador. Pero elegir sin saber qué buscar puede llevarte a una experiencia frustrante o superficial. Por eso, quiero compartirte tres claves esenciales que pueden ayudarte a encontrar el acompañamiento que realmente necesitás.
—

1. Sentite escuchado/a desde el primer encuentro
Más allá de títulos o métodos, el primer indicador es cómo te sentís al hablar con esa persona. ¿Hay empatía real? ¿Sentís que podés ser vos mismo/a sin juicio? La escucha genuina es la base de toda transformación profunda. Si no hay un vínculo de confianza, ninguna técnica funcionará del todo.
—

2. Buscá un enfoque que se adapte a vos, no al revés
No todas las personas necesitan el mismo tipo de proceso. Algunas requieren indagar en su historia; otras, accionar sobre el presente. Algunas conectan desde lo emocional; otras, desde lo corporal. Lo importante es que el terapeuta tenga herramientas diversas y sepa cómo acompañarte según lo que vos necesitás, no según lo que él o ella aprendió como único camino.
—

3. Que la terapia no se vuelva eterna
El proceso terapéutico puede ser profundo y duradero… pero no debería ser interminable ni estancarse. Elegí un/a terapeuta que no te invite a quedarte en el problema, sino que te ofrezca herramientas concretas para avanzar. El objetivo no es volverte dependiente, sino libre.
En lo personal y profesional con casi 20 años como psicoterapeuta especializada en psicoterapias neuro emocionales, puedo decirte que si encuentras a ese terapeuta que es tu terapeuta, y que además te brinda las herramientas adecuadas, el cambio no solo es posible, es inevitable.
Por: María Leticia Stella Caro