La sociedad aborda la ansiedad y otros síntomas neuróticos como si fueran meras enfermedades, pero ¿cómo se trata realmente? Normalmente, se opta por métodos conductuales o fármacos, algo similar a ofrecer una solución superficial como una pinza nasal para alguien con una intensa alergia respiratoria. Sin embargo, pocos consideran que la ansiedad podría ser el reflejo de emociones reprimidas, una especie de «señal de humo» de tensiones internas profundas que hemos ocultado sin reconocerlas o procesarlas. Esto es, esencialmente, lo que define a la ansiedad.

Los seres humanos somos como volcanes emocionales, llenos de lava que desconocemos. Esa acumulación de emociones surge desde la infancia, alimentada por desamores o malos tratos, y solo logramos exteriorizar una ínfima parte de su contenido. Lo que permanece oculto se manifiesta a través de la ansiedad, los temores, la tristeza o las pesadillas. Es cuando evitamos enfrentar nuestras emociones reales y nos rehusamos a reconocer nuestra vulnerabilidad o los conflictos que enfrentamos en el día a día, que la ansiedad encuentra su camino en distintas formas: desde una sensación generalizada hasta trastornos psicosomáticos u obsesiones.

Quizás nunca hemos tenido el valor de ser auténticos. Tal vez hemos reprimido nuestras alegrías, miedos, enojos o deseos más profundos. O quizá nos hemos refugiado en evitar problemas con nuestra pareja, familia o en el ámbito laboral. A lo mejor nuestra vida carece de sentido o felicidad, o simplemente hemos aprendido a vivir actuando una realidad que no nos pertenece. Tal vez estamos constantemente al borde de explotar.

Pero algo es indiscutible: en el momento en que perdemos el miedo a mostrarnos tal como somos, o cuando encontramos a alguien —un amigo, un ser querido, un terapeuta— que nos acepta sin condiciones, nuestras ansiedades comienzan a disiparse. El volcán interno se apacigua, dejando de rugir en lo profundo de nuestras emociones, permitiéndonos finalmente vivir con serenidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresar

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.